Titular noticias
Número de resultados 25 para ayuda humanitaria

18/03/2015 - Tras un año de epidemia, el Ébola no ha hecho sino agravar la situación de vulnerabilidad de la población en África Occidental
Según los últimos datos publicados por la Organización Mundial de la Salud, a principios de marzo se han registrado 116 nuevos casos confirmados de Ébola en África Occidental, la mitad en Sierra Leona y la otra mitad en Guinea Conakry. En Liberia, sin embargo, no se ha detectado ningún caso nuevo en las últimas dos semanas, lo que resulta muy esperanzador, aunque "sería muy peligroso bajar la guardia, ya que no se pude afirmar que el Ébola ha desaparecido", afirma José Mª Viadero.
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) actualmente presta atención sanitaria a la población de Liberia y Sierra Leona a través de sus dos Hospitales en Monrovia y Lunsar, y un centro de salud en Lungi. Estos centros tuvieron que cerrar varios meses debido al contagio por Ébola de algunos de sus profesionales sanitarios, llegando a perder la vida 18 de ellos por este motivo, como fue el caso de los Hnos. Miguel Pajares y Manuel García Viejo.
En el tiempo que permanecieron cerrados estos hospitales la OHSJD realizó un gran esfuerzo para rediseñar la reapertura de sus centros, además de impartir formación especializada a todo el personal, con el objetivo de volver a prestar servicios sanitarios a la población con todas las garantías de seguridad que implica trabajar en un escenario tan complejo como está siendo la epidemia de Ébola.

12/03/2015 - Más de 14 toneladas de Ayuda Humanitaria han salido para el Hospital San José de Monrovia

Gracias a la solidaridad de personas anónimas, nuestros socios y donantes, así como a los Centros de San Juan de Dios en España y otras instituciones colaboradoras, ha sido posible llenar un nuevo contenedor con más de 14 toneladas de materiales hospitalarios, la mayoría para la protección sanitaria de los trabajadores en el escenario de epidemia de Ébola, así como alimentos y otros materiales, además de poder cubrir el porte para su traslado hasta el Hospital de San José en Monrovia (Liberia).
Este envío resulta de gran importancia para el trabajo que se está desarrollando actualmente en las Unidades de Maternidad y Pediatría del Hospital, ya que se necesita reponer constantemente de mascarillas, batas, guantes, gafas... al personal sanitario que está trabajando allí, debido a los protocolos de seguridad que se aplican para poder trabajar con las máximas garantías de seguridad tanto para el personal como para los pacientes.
Aunque en Liberia la epidemia de Ébola se encuentra más controlada que en otros lugares de África Occidental, y según la Organización Mundial de Salud en las últimas semanas se había registrado un descenso de los contagios en la capital liberiana, el Ébola aún no ha desaparecido y por lo tanto sigue siendo muy alto el riesgo. 


 

24/02/2015 - Sale un nuevo contenedor con 18 toneladas de ayuda humanitaria para el Hospital de Koforidua (Ghana)

Desde el almacén de Juan Ciudad ONGD en Madrid hemos enviado 18 toneladas en un contenedor que incluye material hospitalario diverso, equipamiento y material ortopédico, así como alimentos destinados al Hospital Ortopédico San José en Koforidua (Ghana), que lleva más de 60 años atendiendo a personas con escasos recursos.
Ghana se encuentra en África Occidental y según el Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas, la esperanza de vida de sus habitantes es de 61 años, frente a la Española que es de 82 años. Esto se debe a que a pesar de ser un país que poco a poco está mejorando sus niveles de desarrollo, Ghana sigue registrando elevados niveles de pobreza entre su población, así como índices de salud alejados aún de las medias de países como el nuestro.
El acceso a servicios de atención sociosanitaria ha ido mejorando progresivamente en los últimos años, gracias en parte a que no ha sufrido ninguna guerra recientemente, ni se ha visto afectado por la epidemia de Ébola. 
 

20/01/2015 - Enviado hoy a Sierra Leona el segundo contenedor de Ayuda Humanitaria de 2015

Esta mañana se han cargado en el almacén de Juan Ciudad ONGD de Madrid 14 toneladas de material hospitalario destinado a la protección del personal del Hospital San Juan de Dios en Lunsar (Sierra Leona) que se encuentra en zona de Ébola, además de camillas, sábanas y toallas, y alimentos de primera necesidad.
Este es el segundo envío del año, ya que el pasado 13 de enero se envió otro contenedor con 12 toneladas de ayuda humanitaria al Centro de Salud Mental en Lomé, Togo, con diverso material sanitario, además de alimentos y productos de higiene y limpieza.
Estos son envíos son imprescindibles para apoyar el sostenimiento de los centros hospitalarios en países empobrecidos de África, América Latina y Asia, por lo que agradecemos a todas las empresas, centros de San Juan de Dios en España y otras entidades e instituciones públicas y privadas que han hecho posible estos nuevos envíos de Ayuda Humanitaria.
Ver más fotos en Facebook JCONGD
 

05/11/2014 - Colabora para que podamos enviar a Monrovia el próximo contenedor de Ayuda Humanitaria

Necesitamos 2.500 euros para poner en marcha el envío de un contenedor con material de ayuda para el Hospital San José de Monrovia(Liberia).
La epidemia de ébola que afecta a África occidental ha colapsado el sistema sanitario liberiano por lo que no existe ningún dispositivo sanitario en funcionamiento. Necesitamos reabrir nuestro hospital para hacer efectiva la puesta en marcha de una unidad pediátrica y de maternidad y prestar atención sanitaria general a la población más vulnerable.
El envío de equipamiento de protección, además de alimentos y medicinas, ayudará a que esto sea posible.  
Con 2.500 euros podremos fletar un contenedor de 20 pies (33.7 m3) cuyas 15 toneladas de ayuda albergarán trajes de protección, mascarillas, gafas, botas, medicinas para la atención materno infantil y alimentación básica como arroz, leche en polvo, lentejas y aceite. De esta forma garantizaremos la protección de nuestro personal ante posibles contagios de ébola además de ofrecer una atención sanitaria de calidad a la población liberiana.
Quiero hacer una donación

14/10/2014 - Recibidas en Monrovia las primeras toneladas de material donado por el Ministerio de Sanidad en colaboración con AECID
Debido a la situación de emergencia que ha provocado la epidemia de Ebola en los países afectados en África del Oeste -entre ellos Liberia y Sierra Leona, donde la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios tiene dos hospitales que fueron clausurados como medida preventiva-, el Ministerio de Sanidad de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) han donado 11 toneladas de ayuda que incluyen materiales sanitarios para la protección del personal y medicamentos.
Por ahora han llegado tres toneladas al Hospital San José de Monrovia y en los próximos días llegará el resto, según ha confirmado Roberto Lorenzo, el coordinador de Proyectos de Juan Ciudad ONGD, que se encuentra desde hace casi dos meses en la capital de Liberia. Estos envíos se realizan en colaboración con Farmamundi.
Según explica Roberto: "el suministro de este material de protección era una de las condiciones indispensables para la reapertura del hospital. Estamos trabajando intensamente para que pueda tener lugar el próximo mes de noviembre".

11/09/2014 - El Coordinador de Proyectos de JCONGD informa desde Monrovia que la situación sigue siendo muy compleja, y se está trabajando en la estrategia de reapertura del Hospital San José
Juan Ciudad ONGD (JCONGD) informa que la situación en Monrovia, la capital de Liberia, continúa siendo muy preocupante, debido a la epidemia de Ebola que sigue sin estar controlada, y que ya ha causado según la Organización Mundial de la Salud 4.269 casos de personas infectadas y 2.288 muertes en África Occidental, concretamente en Liberia, Sierra Leona, Guinea Conakry, Nigeria, y un caso en Senegal.
Roberto Lorenzo, Coordinador de Proyectos de JCONGD, se encuentra en la capital liberiana en su tercera semana sobre el terreno, en el Hospital San José de Monrovia, que pertenece a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, y destaca que "aunque en las calles la gente sigue saliendo y los mercados locales tienen actividad, la situación es muy compleja, ya que la mayoría de los hospitales siguen cerrados y no hay clases en las escuelas".
El objetivo de JCONGD consiste en realizar un diagnóstico de la situación y valorar la estrategia que se va a seguir en el Hospital San José, junto a los organismos responsables de salud de Liberia y el equipo de trabajo sobre el Ebola formado por el Obispo de Monrovia. Aún no se puede confirmar cuándo se reabrirá el hospital y qué servicios prestará, aunque se espera que sea cuanto antes, posiblemente en el mes de Octubre.

Foto: Roberto Lorenzo en la entrada del Hospital San José de Monrovia ayer. Copy: Juan Ciudad ONGD

08/09/2014 - Juan Ciudad ONGD ha enviado hoy 14 toneladas de Ayuda Humanitaria al Hospital de Asafo (Ghana)
Un nuevo envío ha salido hoy, 8 de septiembre de 2014, desde el almacén de Ayuda Humanitaria de Juan Ciudad ONGD (JCONGD) con 14 toneladas de materiales hospitalarios y otros productos de primera necesidad con destino el Hospital General San Juan de Dios en Asafo, Ghana.
El contenedor incluye diverso material hospitalario (como gasas, vendas, sondas, mascarillas), así como equipamiento (sillas de ruedas, andadores, una grúa geriátrica y concentradores de oxígenos), además de ropa hospitalaria (sábanas, batas, toallas), productos de limpieza e higiene, y alimentos. También se han enviado unas baterías para las placas solares del hospital, ya que el suministro eléctrico no está garantizado a través de la red pública, y esto permitirá que el hospital pueda aprovechar esta energía renovable, como se viene haciendo desde hace años.





 

30/07/2014 - Dos cargamentos aéreos con material hospitalario para combatir el Ebola salen con destino Liberia
"Juan Ciudad ONGD" envía al Hospital San José de Monrovia, Liberia, dos cargamentos con un total de 700 kilos de material de protección y aislamiento, destinados al personal sanitario que combate el Ebola, en la mayor epidemia del virus registrada en la historia, con 672 muertes.  
Un cargamento se envía en colaboración con Farmamundi, que financia el suministro de 15.000 unidades de calzas, gorros desechables y batas impermeables; y el otro gracias a Brussels Airlines y donaciones de la campaña "Paremos el Ebola en África del Oeste", procedentes de la red de hospitales vascos, centros de San Juan de Dios, Brussels Airlines y personas anónimas.




 

17/07/2014 - Acaba de salir un contenedor doble con 21 toneladas de Madrid destinado a los cinco centros de SJD en Bolivia
Gracias a la solidaridad de muchas personas anónimas, los centros de la Orden Hospitalaria en España, y empresas y entidades colaboradoras, ha sido posible enviar este nuevo contenedor, que servirá para apoyar el sostenimiento de los cinco centros de San Juan de Dios (SJD) en Bolivia. Un país con una esperanza de vida de 77 años, en el puesto 108 del Índice de Desarrollo Humano (España ocupa el puesto 23).
Este contenedor incluye medicamentos, sueros, sillas de ruedas, ropa hospitalaria (sábanas, toallas, batas y uniformes), materiales hospitalarios (pañales, gasas, vendas...), productos de higiene (detergente, jabón, gel, champú) y alimentos.






 

08/07/2014 - Enviado un contenedor doble con 21 toneladas para el Hospital de Thies en Senegal
Ayer salió un nuevo contenedor con 21 toneladas de ayuda humanitaria destinado al Hospital St. Jean de Dieu de Thies, Senegal, que cuenta con 125 camas y atiende a personas de escasos recursos de enfermedades como malaria, diarrea, enfermedades respiratorias, infecciosas y parasitarias, además de atención especializada en pediatría y salud materna.
En este contenedor se ha enviado equipamiento hospitalario que incluye camas, colchones, sillas de ruedas, material ortopédico, una grúa geriátrica y un congelador; además de una lavadora industrial y otra normal para la ropería; material hospitalario como vendas, empapadores y gasas; uniformes y ropa hospitalaria; así como material de higiene y aseo y alimentos.

29/05/2014 - Otro contenedor con 14 toneladas de Ayuda Humanitaria salió para los centros hospitalarios en Perú

Esta mañana se ha cargado un nuevo contenedor con material hospitalario, de aseo e higiene, así como alimentos, además de un sillón dental y vitamina B, entre otros.
Los centros destinatarios de esta ayuda son el Centro de Reposo San Juan de Dios de Piura, dedicado a la atención de personas con enfermedad mental, el Hogar Clínica San Juan de Dios de Chiclayo, que presta servicios sociosanitarios a la infancia, y la Clínica San Juan de Dios de Iquitos, con atención primaria y rehabilitación.
El contenedor viajará hasta el puerto de Valencia, donde partirá vía marítima hasta Perú, donde será recogido por los Hermanos de San Juan de Dios y servirá para apoyar el sostenimiento de los centros, debido a la escasez de recursos y la falta de algunos productos en el mercado local.
Muchas gracias a todas las personas que lo habéis hecho posible ya sea con una donación, como voluntarias o en los centros de San Juan de Dios  en España.
Fotos: Alfonso Muñoz, responsable del almacén de Ayuda Humanitariar de JCONGD juntno a Manuel Muñoz, cargando el contenedor esta mañana, 29 de mayo de 2014.

26/05/2014 - Un contenedor de Ayuda Humanitaria con 13 toneladas ha salido desde Madrid para el hospital de Lúnsar, en Sierra Leona

Gracias a la solidaridad de personas anónimas, centros de San Juan de Dios en España y otras instituciones, ha sido posible enviar un nuevo contendor a África, concretamente al Hospital General San Juan de Dios en Lúnsar, en el interior de Sierra Leona, con 13 toneladas de material hospitalario y quirúrgico, además de concentradores de oxígeno, medicinas, sillas de ruedas y alimentos de nutrición infantil.
El contenedor se cargó el pasado 20 de mayo en el almacén de Juan Ciudad ONGD, ubicado junto a la Fundación Instituto San José de Carabanchel (Madrid), y de allí ha partido al puerto de Valencia en camión, donde viajará vía marítima hasta Freetown, donde será recogido nuevamente en camión hasta el hospital de Lúnsar.



 

09/04/2014 - Un nuevo contenedor con 22 toneladas de ayuda humanitaria ha salido hacia el hospital general de Monrovia

A las 8:30 a.m. ha llegado el camión con un contenedor vacío, de 69 metros cúbicos de capacidad, al almacén de ayuda humanitaria de Juan Ciudad ONGD, situado en la Fundación Instituto San José en Carabanchel (Madrid).
Alfonso y Manuel, los responsables del almacén y la logística, lo estaban esperando desde primera hora de la mañana con la tranquilidad que da tenerlo todo preparado después de semanas organizando los palés con las medicinas, el material hospitalario, las camas, una incubadora, dos concentradores de oxígeno, alimentos...
Además del consiguiente papeleo administrativo de aduanas y permisos realizado por Iratxe, encargada de la secretaría técnica, desde la oficina de la ONGD en Madrid, a punta de teléfono e innumerables correos electrónicos.
Tras una compleja maniobra del camionero para colocarse adecuadamente al final de la rampa situada en la entrada del almacén, se abren las puertas del contenedor y comienzan dos horas de frenética actividad en la que cientos de cajas y palés se van colocado ordenadamente a lo largo y ancho del contenedor, sin dejar un sólo hueco libre. Algo bastante complejo que Alfonso y Manuel realizan de forma aparentemente sencilla. Puedes ver cómo lo hiceron en nuestro álbum de Facebook.

27/03/2014 - Ayer salió un contenedor doble con 22 toneladas de ayuda humanitaria para los tres centros sociosanitarios en Cuba

Las personas que van a beneficiarse de esta ayuda son los pacientes y usuarios de los dos centros de la Orden Hospitalaria en La Habana, que son el Sanatorio San Juan de Dios para la atención de personas con trastorno mental, y el Hogar Clínica San Rafael para la atención de personas mayores, además del Hogar Padre Olayo  que es un centro ambulatorio situado en Camagüey.
Este nuevo envío incluye material hospitalario (gasas, vendas, pañales, empapadores, sábanas, toallas), sillas de ruedas, una lavadora industrial, dos cocinas industriales, concentradores de oxígeno, y alimentos (aceite, arroz, pasta, legumbres, conservas).
En la imagen Alfonso Muños cargando el contenedor que saldrá desde Valencia por mar hasta Cuba.
 

25/03/2014 - Nuevo contenedor de Ayuda Humanitaria para los centros de salud mental en Senegal

En el contenedor de 12 toneladas que acaba de salir del almacén de Ayuda Humanitaria de Juan Ciudad ONGD no cabía un alfiler. Alfonso y Manuel, los responsables de la logística de estos envíos, cargaron todo el material hospitalario, las medicinas, sillas de ruedas y alimentos de primera necesidad aprovechando al máximo el espacio.
El envío de contenedores de ayuda humanitaria no es barato, pero los centros receptores, en esta ocasión los centros Dalal Xel en Thies y Fatick (Senegal), los solicitan, ya que no hay otra forma de conseguir determinados productos en el mercado local, compensado todo el trabajo previo de burocracia que conlleva, así como la recolección, almacenaje y adquisición de los productos enviados.
Son muchas las personas y entidades que colaboran y hacen posible que cada 15 días salga un contenedor con Ayuda Humanitaria a los centros y hospitales de San Juan de Dios en países desfavorecidos.


 

25/03/2014 - Nueva Guía Piloto de Evaluación de la Acción Humanitaria, traducida por el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria

El IECAH (Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria) ha colaborado en la publicación de esta guía en su versión española, como miembro hispanohablante de ALNAP (Active Learning Network for Accountability in Performance in Humanitarian Action).
La guía es interactiva, con un diseño muy fácil de manejar y contenidos muy prácticos, y está dirigida principalmente a todas aquellas personas que participan directamente en la realización de la Evaluación de Ayuda Humanitaria (EAH).
La versión en español fue traducida por IECAH, y en ella encontrarás contenidos sobre cómo tomar la decisión de hacer o no una evaluación, cómo involucrar a los potenciales usuarios en el proceso evaluativo, planificación y diseño, distintos métodos, evaluación en tiempo real, difusión...
Puedes descargar la Guía Piloto de EAH aquí.

12/03/2014 - El Parc Sanitari Sant Joan de Déu recauda 6.645 euros para Ayuda Humanitaria

Gracias a la solidaridad de muchas personas, personal del centro y voluntarios, el Parc Sanitari Sant Joan de Déu de Sant Boi de Llobretar ha podido recaudar la cantidad de 6.645 euros en el marco de la Campaña Danos la Lata de Juan Ciudad ONGD. Este dinero se va a destinar a comprar alimentos para enviar en los contenedores de Ayuda Humanitaria que se enviarán a los centros hospitalarios en Perú, Cuba y Senegal en los próximos meses.
Desde Juan Ciudad ONGD agradecemos a todas las personas que han hecho posible esta recaudación, que servirá para apoyar el funcionamiento de los centros en estos países, donde se atiende a personas que viven en situación de pobreza y riesgo de exclusión social.
Foto Juan Ciudad ONGD: Una niña en el Hogar Clínica San Juan de Dios de Chiclayo, Perú.

27/02/2014 - Enviamos un nuevo contenedor al hospital de Koforidua (Ghana) con 15 toneladas de ayuda humanitaria

Desde el almacén de ayuda humanitaria de Juan Ciudad ONGD, situado en Carabanchel (Madrid), ha salido este nuevo contenedor con diverso material hospitalario (sábanas, gasas, pañales, empapadores... ), material ortopédico (fajas, rodilleras, sillas de ruedas, andadores y muletas), equipamiento (concentradores de oxígeno), vitaminas y medicinas, y alimentos (arroz, legumbres y conservas).
El contenedor saldrá para Ghana desde el puerto de Valencia, y servirá para ayudar al sostenimiento del St. Joseph´s Catholic Hospital de Koforidua, donde se atiende a personas de escasos recursos.



 

07/02/2014 - Enviadas 20 toneladas de materiales hospitalarios y alimentos al Hospital de San Juan de Dios en Asafo (Ghana)

Ayer salió del almacén de Ayuda Humanitaria de JCONGD un contenedor doble con 20 toneladas de ayuda humanitaria que incluían camas hospitalarias, colchones, material de hospital (vendas, gasas, pañales, sábanas, uniformes), vitaminas y sueros, concentradores de oxígeno, una reveladora para radiografías, sillas de ruedas y alimentos (arroz, legumbres y conservas).
Agradecemos a todas las personas, entidades y centros de SJD en España sus donaciones y colaboración para que este envío haya sido posible.






 

31/01/2014 - El centro de salud mental de Lomé (Togo) recibirá un nuevo contenedor con 15 toneladas de Ayuda Humanitaria

Hace unos días ha salido un nuevo contenedor de Ayuda Humanitaria con 15 toneladas de productos hospitalarios y alimentos para el centro de San Juan de Dios en Lomé, Togo, donde se atiende a personas con enfermedad mental sin recursos.
El contenedor se cargó en el almacén de Juan Cuidad ONGD en Madrid, e incluye material de hospital (gasas, vendas, pañales, sábanas, etc...), una incubadora para pollos, y alimentos (conservas, arroz, pasta y legumbres).


 

15/01/2014 - Ya se han recogido 1.291 kilos de alimentos para los contenedores de Ayuda Humanitaria destinados a los centros en África y América Latina

Gracias a la solidaridad de la ciudadanía, personas voluntarias y trabajadores de los centros de San Juan de Dios en distintas ciudades de España, la edición 2013 de Danos la Lata ha conseguido hasta el momento 1,3 toneladas de alimentos enlatados y en conserva, que serán enviados en los contenedores de Ayuda Humanitaria de Juan Ciudad ONGD a los centros hospitalarios en países desfavorecidos.
Un total de once centros y hospitales de San Juan de Dios han participado en la Campaña Danos la Lata. Para conocer más detalles pincha en el título de la noticia.




 

13/12/2013 - Enviado un contenedor doble a los centros de San Juan de Dios en Perú

Esta semana ha salido un nuevo contenedor de Ayuda Humanitaria, en esta ocasión con 20 toneladas de productos de primera necesidad a los centros de la Orden Hospitalaria en Lima, Arequipa y Cuzco.
El contenedor se ha cargado en el almacén de JCONGD en Madrid, e incluye material sanitario (sillas de ruedas, muletas, vendas, gasas...), ropa hospitalaria, material de higiene y alimentos de primera necesidad.
Gracias a todas las personas, centros de la OH y otras empresas e instituciones que habéis colaborado para hacer posible este envío.

12/11/2013 - Hoy ha salido un contenedor con 12 toneladas de Ayuda Humanitaria para el nuevo Centro de Rehabilitación en Douala, Camerún

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios está levantando un nuevo centro de salud en la ciudad camerunesa de Douala, especializado en rehabilitación y ortopedia, debido a las necesidades que existen actualmente de este tipo de atención, principalmente entre la población con menos recursos. El proyecto está gestionado por Juan Ciudad ONGD.
El contenedor pesa en torno a 12 toneladas e incluye camillas, sillas de ruedas, muletas, aparatos de rehabilitación y ortopédicos, cunas, material hospitalario (vendas, gasas, algodón...), sábanas de hospital, alimentos, un generador eléctrico (5 toneladas), productos de higiene y el mobiliario hospitalario para la sala de espera y  consultas.
Foto: Alfonso Muñoz cargando el generador en el contenedor esta mañana.

06/11/2013 - El centro Ciudad San Juan de Dios de Las Palmas envía un contenedor de Ayuda Humanitaria al hospital de Monrovia

El contenedor saldrá por barco este viernes 8 de Noviembre con destino el St. Joseph Catholic Hospital de Monrovia (Liberia), y se ha cargado en Las Palmas e incluye material médico, alimentos, material de limpieza, calzado, material escolar, juguetes, mobiliario para el hospital y menaje.
El envío incluye 7.850 Kg. con un valor estimado de 13.569 € y un coste aproximado de 2.500 €.